¿Por qué se creó un código de colores para el USB?
Lo normal hubiese sido que ante la salida del USB 3.0 se hubiese lanzado un nuevo conector, sin embargo, con tal de que no hubiese una sobrepoblación en los ordenadores con puertos de más, especialmente los portátiles, se decidió hacer que el USB de tercera generación fuese retro compatible, con un color diferenciado en la parte de plástico para que así fuera fácil identificarlos.
Con el paso del tiempo han ido apareciendo nuevos colores, algunos de ellos nos ayudan a saber la velocidad del puerto USB, pero debido a que la gente no conoce el código de colores, muchos fabricantes se han visto obligados a colocar rótulos en los mismos cables e incluso en los dispositivos para que la gente sepa usarlos de la forma más adecuada posible.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario