Entradas populares

martes, 29 de noviembre de 2022

Cestionario


 ¿Cuáles son los tipos de algoritmos que existen en informática?


Algoritmo de búsqueda. Estos localizan uno o diversos elementos que tengan una serie de propiedades en una estructura de datos. Por ejemplo, existen diferentes tipos de búsqueda, entre las más destacados:

Búsqueda secuencial.  En este tipo de algoritmo se compara el elemento a buscar con cada elemento del conjunto hasta dar con él o hasta que se hayan comparado todos los elementos.

Búsqueda binaria. El algoritmo realiza una comparación con el elemento ubicado en el medio y, si no son iguales, sigue su búsqueda en la mitad donde puede encontrarse. De esta manera, continúa comparando cada vez en intervalos más pequeños de elementos. 

Algoritmos probabilísticos. Esta se trata de una técnica que utiliza una fuente de aleatoriedad como parte de su lógica. A través de una muestra aleatoria de la entrada, el algoritmo llega a una solución que puede no ser la mejor, pero sí la más adecuada para el problema planteado. Para que sea más probable brindar una solución correcta, el algoritmo se repite varias veces con diferentes muestras y compara los resultados

by: Génesis C.G

Cuestionario

 ¿Cuáles son los algoritmos computacionales y no computacionales?

Computacionales:

 El área de los algoritmos computacionaleses uno de los de mayor investigación dentro de un conjunto de ciencias como las matemáticas, la informática y otras ramas que en su conjunto se denominan ciencias de la computación.

En este sentido, los algoritmos computacionales pueden entenderse de una manera detallada y escrita entre personas, pero en el caso de las computadoras es necesario desarrollar dichos algoritmos en un lenguaje que estos lo puedan interpretar. A raíz de esto se desarrollan los lenguajes de programación.

No computacionales:


aquellos que no se requieren de los procesos de un computador para resolverse, o cuyos pasos son exclusivos para la resolución por parte de un ser humano.


by: Génesis C.G

cuestionario

¿ Cuáles son los cuatro tipo de algoritmos?


  • Algoritmos computacionales. En este tipo de algoritmos la resolución depende de un cálculo matemático por lo que puede ser resuelto por una computadora o calculadora.
  • Algoritmos no computacionales. Son aquellos algoritmos que no pueden ser resueltos por una computadora y necesitan de la intervención humana para ello.
  • Algoritmos cualitativos. En este tipo de algoritmo no se realizan cálculos numéricos para su resolución, sino secuencias lógicas o formales.
  • Algoritmos cuantitativos. Este tipo de algoritmo depende de un cálculo numérico para poder mostrar el output.

by:Génesis C.G

cuestionario

 







 ¿Qué es un algoritmo computacional y ejemplos? 

se puede entender un algoritmo como una secuencia de pasos finitos bien definidos que resuelven un problema. Los algoritmos son instrucciones bien definidas que se dan en un orden lógico, las cuales permiten un número ordenado de acciones. El área de los algoritmos computacionaleses uno de los de mayor investigación dentro de un conjunto de ciencias como las matemáticas, la informática y otras ramas que en su conjunto se denominan ciencias de la computación.

by: Génesis C.G


martes, 1 de noviembre de 2022

 Big data y analítica: 👀👀

La analítica Big Data es el proceso de analizar fuentes de datos grandes y complejas para descubrir tendencias, patrones, comportamientos de los clientes y preferencias del mercado para comunicar mejores decisiones empresariales.


by: Génesis C.G


 Internet de las cosas lot 👈

La Internet de las cosas (IoT) describe la red de objetos físicos ("cosas") que llevan incorporados sensores, software y otras tecnologías con el fin de conectarse e intercambiar datos con otros dispositivos y sistemas a través de Internet. Estos dispositivos van desde objetos domésticos comunes hasta herramientas industriales sofisticadas.

by: Génesis C.G


 fabricación adictiva 


La fabricación aditiva, es un nuevo concepto de producción industrial a través del cual el material (plástico o metal) es depositado capa a capa de manera controlada allí donde se requiere. Mediante esta técnica, que conocemos como impresión 3d, se pueden producir formas geométricas personalizadas en función de las necesidades de cada sector.

by: Génesis C.G

 Simulación 👀👇




la simulación es una técnica que permite describir y analizar el comportamiento de un sistema real, en virtud de detectar comportamientos emergentes y/o utilizar las salidas de información para apoyar el diseño y mejora de dicho sistema .

by: Génesis C.G


Realidad aumentada/virtual:👇


La realidad virtual se podría definir como un sistema informático que genera en tiempo real representaciones de la realidad, que de hecho no son más que ilusiones ya que se trata de una realidad perceptiva sin ningún soporte físico y que únicamente se da en el interior de los ordenadores.

La simulación que hace la realidad virtual se puede referir a escenas virtuales, creando un mundo virtual que sólo existe en el ordenador de lugares u objetos que existen en la realidad. También permite capturar la voluntad implícita del usuario en sus movimientos naturales proyectándolos en el mundo virtual que estamos generando, proyectando en el mundo virtual movimientos reales.

by: Génesis C.G


 Integración de sistemas 


La integración de sistemas puede definirse como la conexión entre varios sistemas, de forma que las distintas áreas de la empresa trabajen de forma conjunta y automatizada.

Esta integración permite una mayor interacción entre las herramientas digitales y las diferentes plataformas tecnológicas.


by: Génesis C.G

 La ciberseguridad 


La ciberseguridad es la práctica de defender las computadoras, los servidores, los dispositivos móviles, los sistemas electrónicos, las redes y los datos de ataques maliciosos. También se conoce como seguridad de tecnología de la información o seguridad de la información electrónica.

Un enfoque exitoso de ciberseguridad tiene múltiples capas de protección repartidas en las computadoras, redes, programas o datos que uno pretende mantener a salvo.

by: Génesis C.G 

 Robots autónomos 

Los robots autónomos, al igual que los humanos, también pueden tomar sus propias decisiones y luego realizar una acción en consecuencia. Un robot verdaderamente autónomo es aquel que puede percibir su entorno, tomar decisiones basadas en lo que percibe y/o ha sido programado para reconocer, y luego realizar un movimiento o manipulación dentro de ese entorno. Con respecto a la movilidad de los robots, por ejemplo, estas acciones basadas en decisiones incluyen, entre otras, tareas básicas como iniciar, detener y maniobrar alrededor de los obstáculos que se encuentran en su camino.

by:Génesis C.G


 La nube 


La tecnología de nube son los servicios informáticos o software que se almacenan en un entorno virtual, es decir, para utilizar estos servicios no precisas instalar nada en tu computadora, solo te hace falta una conexión a internet.

Esta tecnología basada en la nube y habilitada por el acceso a Internet brinda a los usuarios características más innovadoras y flexibles, economías de escala y una infraestructura más eficiente.

by: Génesis C.G

Resumen del libro

  Resumen del libro de analisis y diseño de sistemas y sistemas operativos  https://docs.google.com/document/d/1OBlXxIPOGa1b0L3Qkn2J3pWjJ6Ia...